Cuando nos iniciamos en el mundo del porteo nos surgen muchas dudas, tranquilos, es normal. Aquí tenéis una recopilación de las preguntas más frecuentes que nos hacemos a la hora de portear, y si tenéis alguna más que no esté en el listado, preguntadnos y os responderemos encantados.
1. ¿Se
puede portear a un bebé desde su nacimiento?
Si. Lo
que hay que tener en cuenta es el tipo de portabebé que utilicemos para ello.
Muchos portabebés ergonómicos están recomendados a partir de los 3,5 Kg., un
peso muy aproximado al de un bebé recién nacido. Si tu bebé todavía no alcanza
ese peso puedes recurrir a un fular elástico que son los que mejor se adaptan
al cuerpo del bebé. En cualquier caso, tendrás que tener en cuenta la posición
de sus piernas, sin forzar su apertura natural.
2.
¿Hasta cuándo se puede portear?
La
mayoría de mochilas portabebés ergonómicas están recomendadas hasta los 20 Kg.,
pero al final será hasta que los dos queráis.
Conforme
el niño vaya creciendo habrá menos periodos de porteo, entonces tendrás que
adecuar el portabebé, decantándote por uno que soporte el peso de manera
adecuada para ambos y que sea fácil de subir y bajar al niño/a.
3. ¿Qué
posición es mejor, tumbado o erguido?
La posición
correcta para portear es erguido, ya que es la que respeta la curvatura y
posición natural del bebé. Incluso para la lactancia, puesto que le da libre
acceso al pecho y la postura erguida reduce la frecuencia de cólicos del
lactante. La posición de cuna puede adoptarse en algunos portabebés
(bandoleras y fulares) para momentos puntuales, pero siempre supervisando que
la barbilla del bebé no queda demasiado pegada a su pecho, lo cual supondría
obstruir sus vías respiratorias.
4. ¿Y
no te machaca la espalda al llevar al niño a cuestas todo el día?
Tanto
los fulares portabebés como las mochilas ergonómicas, si los usamos
correctamente conseguimos que el peso del bebé se reparta entre nuestra cadera
y nuestros hombros, evitando así sobrecargar la espalda. El porteo es un
ejercicio estupendo para fortalecer nuestra musculatura sin dañar la espalda.
La espalda sufre más al coger un bebé sin ningún portabebé
.
Muchos
modelos de mochilas portabebé disponen de una capucha para esta función.
Siempre y más aun con bebés recién nacidos es importantísimo comprobar que
tienen las vías respiratorias despejadas. También es importante que la barbilla
el bebé no toque su propio pecho, para que tenga las vías respiratorias
completamente abiertas.
6. ¿Y
no se cae?
Haciendo
un uso correcto del portabebé, siguiendo las instrucciones del fabricante, no
hay ningún problema, los portabebés correctamente usados son seguros para el
bebé.
7. ¿No
dan demasiado calor?
Hay que
tener en cuenta que el portabebé es como mínimo una capa más de ropa, pero
sobre todo quien da más calor es el niño/a. Por ello en épocas de calor, es
preferible portear a la cadera, utilizar nudos de una sola capa en el caso de
los fulares y utilizar tejidos 100% algodón porque son más frescos.
8. ¿Y
no se agobia ahí dentro?
Cada
bebé es un mundo, puedes hacerlo todo bien y que a tu bebé no le guste. En la
gran mayoría de los casos los bebés se adaptan perfectamente puesto que lo que
necesita un bebé es sentirse arropado y protegido.
No, un
fular portabebé no es un simple trozo de tela, los fulares tejidos en su
mayoría están fabricados en sarga cruzada, lo que proporciona una óptima
resistencia para soportar el peso del bebé, y los fulares elásticos además de
su resistencia también están diseñados para un ajuste perfecto al cuerpo del
bebé.
10. ¿Se
acostumbrará el niño a ir en brazos?
Ir en
brazos no es una mala costumbre, sino que es algo necesario para el desarrollo.
Además, así el niño se siente protegido y querido, dándole la confianza
suficiente para "independizarse" cuando sea su momento.
11. ¿Y
si te caes?
Efectivamente,
puede existir el riesgo de caerse, al igual que puede ocurrir con cualquier
actividad. Al portear y tener los brazos libres se gana autonomía y seguridad
en los movimientos, por lo que la probabilidad se reduce.
12.
¿Cuántas horas al día se puede portear?
Puedes
portear el tiempo que quieras siempre que disfrutes de ello. En el caso de
largos periodos de tiempo es recomendable y moviendo de posición al bebé y
utilizar un portabebé ergonómico que reparta el peso en ambos hombros y cadera.
13.
¿Los portabebés se pueden lavar en la lavadora?
Si, las
recomendaciones que habrás de seguir serán similares a las de lavar cualquier
prenda de algodón.
Espero
que os haya gustado, y ahora ¡a portear!
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario